Contáctanos
Ponte en contacto con nosotros.
Estamos aquí para escucharte, resolver tus dudas y acompañarte en cada paso. Nuestro equipo te ofrecerá la orientación que necesitas para iniciar el camino hacia el bienestar de tu hijo o hija.
info@clinicanyr.com
localización
Calle Finlandia 15, Valencia
teléfono
960 10 53 73 / 963 52 38 32
horario
L-J: 9 AM – 8 PM. V: 9 AM – 2 PM
Los campos marcados con * son obligatorios.
¿Qué hacemos y cómo son nuestras consultas?
Desde las especialidades acompañamos en la alimentación, retirada de pañal, manejo y cuidados respiratorios.
- En la primera visita realizamos una entrevista con la familia
- Valoramos a los pacientes mediante pruebas y baterías estructuradas, así como valoración por signos neurológicos
- Explicamos procesos disfuncionales y/o alterados
- Planteamos objetivos personalizados para cada paciente
Cuidamos el presente. Construimos el futuro.
FAQs
Preguntas más
frecuentes
¿Qué es la neurorrehabilitación infantil y en qué consiste?
La neurorrehabilitación infantil es un enfoque terapéutico diseñado para ayudar a niños con discapacidades neurológicas a mejorar sus habilidades motoras, cognitivas y conductuales. Consiste en una serie de terapias y tratamientos adaptados a las necesidades únicas de cada niño.
¿cuáles son los beneficios de la neurorrehabilitación para niños?
La neurorrehabilitación puede mejorar la independencia, la calidad de vida y las habilidades de comunicación y movilidad en niños con afecciones neurológicas.
¿qué servicios ofrece su clínica de psiquiatría?
Ofrecemos evaluación, diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales, con enfoques que incluyen farmacoterapia y psicoterapia.
¿Atienden a todas las edades?
Si, en nuestro centro contamos con psiquiatría infantil y psiquiatría para adultos.
¿CÓMO SE DETERMINA EL TRATAMIENTO AdecuaDO?
Basamos el tratamiento en una evaluación detallada, las necesidades individuales del paciente y la evidencia científica.
¿qué tipo de trastornos trata un logopeda?
Estamos cualificados para tratar una amplia gama de trastornos, incluyendo disfasia (trastornos del lenguaje), dislalia (trastornos de la articulación), disfonía (trastornos de la voz), tartamudez (trastornos de la fluidez), dislexia y otros trastornos del aprendizaje, así como trastornos de la deglución como la disfagia. También brindan apoyo para trastornos de la comunicación social, como los que se presentan en el espectro autista, y trastornos cognitivo-comunicativos asociados con lesiones cerebrales o demencias.
¿qué puedo esperar en mi primera visita a la consulta de logopedia en Valencia?
En su primera visita, realizaremos una evaluación completa para entender sus necesidades o las de su familiar. Esta evaluación incluirá una entrevista y pruebas específicas, lo que nos permitirá desarrollar un plan de tratamiento personalizado.
¿trabajan con niños y adultos en su clínica de logopedia en Valencia?
Sí, nuestro equipo de logopedas en Valencia está capacitado para trabajar con pacientes de todas las edades, desde niños hasta adultos, adaptando las terapias según las necesidades específicas de cada individuo.